miércoles, 23 de noviembre de 2016

Tus Tutoriales : Como crear un blog

lo que hay que saber sobre un blog :



Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal. También existen blogs con fotografías y vídeo.
Para el primero de diciembre del 2011, BlogPulse –una página que mostraba tendencias de blogs perteneciente a la empresa Nielsen, y que desde enero del 2012 ya no está disponible para el público en general– publicó que el número de blogs existentes era de más de 178 millones y medio, con un crecimiento de casi cien mil blogs al día y con publicaciones en los blogs existentes a un ritmo de más de un millón al día.

¿Cómo crear tu propio blog personal?

Para poder tener tu propio blog personal no es nada dificil , ya que hay diferentes herramientas las cuales te podran ayudar para el proceso de la producciòn y su publicaciòn. a continuacion te presentaremos los pasos para crear un blog.


1.-El primer paso es que tengas claro cuál será el tema del que vas a escribir (si es un blog en prosa). También debes tener claro cuál es el propósito de escribir un blog, por ejemplo expresión personal, promover productos o servicios, o el tema en específico que quieres cubrir.

2.-Ya que tienes el tema claro, ahora debes seleccionar la herramienta o plataforma en la que vas a poner tu blog y subscribirte. Lo más conveniente para tu bolsillo es que uses alguno de los servicios gratuitos que hay disponibles para este fin, aunque también hay opciones de paga. 

3.-Si la plataforma que elegiste para tu blog permite personalización, haz los ajustes necesarios. Esta personalización básicamente le dará la personalidad a tu blog, sólo asegúrate de que represente lo que quieres comunicar.

4.-Escribe tu primer publicación. A algunas personas les es más fácil escribir primero en Word (o algún otro procesador de palabras) y luego copiar el material a la plataforma de blog. En general, hay algunas reglas que se recomienda observes al escribir un blog, mismas que puedes encontrar más adelante en este artículo.

5.-Comúnmente los blogs combinan fotografías o vídeos con texto, de tal forma que brindan una experiencia más rica a los lectores. Al seleccionar fotografías asegúrate de no infringir ningún derecho de autor. Si puedes usar fotografías tuyas es mejor, de lo contrario es conveniente mencionar a quién pertenece el derecho de autor. Considera que todo lo que se publica en Internet está automáticamente protegido por derecho de autor, aún cuando no se diga explícitamente.

Te dejare este video para que tengas la opcion de verlo 


Etiqueta recomendada para una buena convivencia y sana escritura de un blog.

Las sugerencias de Tim O’Reilly han derivado una serie de reglas, de las cuales no se ha llegado a un conjunto definitivo y universalmente aceptado. A continuación están las recomendaciones originales de O’Reilly, traducidas al español:
  1. 1.-Toma toda la responsabilidad no sólo por tus propias palabras, sino también por los comentarios que permites que queden publicados en tu blog.
  2. 2.-Ponle un nombre al nivel de tolerancia que tendrás con respecto al tono de comentarios. De esta forma la gente sabe qué esperar al publicar un comentario que se salga de tono. Puedes decir algo como: “comentarios irrespetuosos serán borrados”.
  3. 3.-Decide si vas a eliminar comentarios anónimos. En forma anónima la gente se toma más libertades que si son identificables.
  4. 4.-Ignora a los trolls (o troles).
  5. 5.-Lleva las conversaciones delicadas fuera de línea (que no salgan publicadas en el blog) y habla directamente con la gente o usa un intermediario.
  6. 6.-Señálale su comportamiento a la gente que se está tendiendo a ser abusiva.
  7. 7.-Nunca digas en línea algo que no dirías en persona.

























No hay comentarios:

Publicar un comentario